

BIENVENIDOS AL INFOCENTRO EL ARENAL - PARROQUIA EL ARENAL
EL MEJOR LUGAR PARA DISFRUTAR EN FAMILIA

La parroquia El Arenal Su población está integrada por 1220 habitantes, limita al norte con Ciano, al sur con Mercadillo, al este con Vicentino y al oeste con Alamor, teniendo una altura sobre el nivel del mar de 820 metros (en el centro parroquial) integran los barrios Arenal como cabecera parroquial, Amarillos, La Tinta, Gramalotes, Colorado Nuevo, Colorado Viejo, Las Vegas, Guayacán y Curiachillo.
Es la parroquia que más impulsa la cultura a través de La Agrupación de Arte y Cultura “Nuevo Amanecer”, que fue fundada como tal el 15 de junio del 2000.
Si quieres conocer este lugar te ofrecemos varias opciones:
​
Datos relevantes

En la actualidad su actividad principal es la agricultura con el cultivo del café, caña y la ganadería: su visión es trabajar incasablemente para lograr el apoyo de los diferentes entes de desarrollo la instalación de talleres y fomentar la empresa especialmente en artesanías.
Los arenalenses comunidad de agricultores que en sus inicios; vivían de la siembra de maíz, caña de azúcar y crianza de animales menores, comercializaban con el Perú en trueque y llevando especialmente la panela, manteca de chancho y trayendo kerex, telas, aceite y principalmente la sal, entre otros.

La parroquia el Arenal se encuentra ubicada geográficamente en el centro del cantón Puyango, tiene una extensión aproximada de 64 Km2 y una temperatura promedio de 22 grados centígrados.
Nuestra Historia

Se dice que el Arenal, primero se llamó Sambumba nombre que se debía a la existencia de un árbol muy grande: luego sus primeros pobladores cuando era todavía un barrio decidieron llamar a este barrio como El Arenal, debido a que la quebrada de este barrio, en el tiempo de invierno ajuntaba o reunía gran cantidad de arena, la cual era utilizada para la realización de todas sus casas.
Sus habitantes inicialmente vivían en habitaciones de trapa, bareque, caña guadua y adobe, muy dispersos siendo conocido mediante varios nombres a través del tiempo: Vegas, Chorreras, El Papayo, Sanbumba, San Isidro y Arenal.

El asentamiento más importante se da cuando en 1958-1959 por disposición del Rvdo. Sacerdote Dr. Segundo Zapata, autoriza a los moradores se construya una iglesia en el lugar venciendo varios obstáculos, pero el apoyo oportuno del Sr. Enrique Orellana mas quien era presidente del Municipio de Puyango, que facilito la realización del terraplén y la construcción de la carretera Arenal-Alamor por el sitio El Colorado iniciándose el desarrollo en este sector.
Paralelamente a la construcción de la Iglesia se construyen casas de adobe y bareque que existen hasta la actualidad, iniciándose así una nueva población